Electricidad
RPC-SO-30-No.544-2016
Título a Obtener
Ingeniero/a Eléctrico/a
Duración
9 períodos académicos
Modalidad
Presencial
Plazas
50 plazas
Coordinador
Ing. Andrés Fernando Morocho Caiza
La Carrera de Electricidad en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) se orienta a formar ingenieros eléctricos competentes en el diseño, operación, mantenimiento y gestión de sistemas eléctricos en los ámbitos de generación, transmisión y distribución de energía. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, la carrera integra conocimientos teóricos, prácticos y éticos que capacitan a sus egresados para abordar problemáticas energéticas, optimizar recursos, implementar soluciones tecnológicas y contribuir al desarrollo sostenible del país. El programa está estructurado en 9 períodos académicos ordinarios, con un total de 54 asignaturas y 135 créditos, desarrollándose bajo modalidad presencial y sumando 6480 horas de formación integral.
Misión
Ser reconocida como una carrera líder a nivel nacional e internacional en la formación de profesionales de la ingeniería eléctrica, comprometidos con la excelencia académica, la investigación aplicada y la sostenibilidad. La Carrera de Electricidad busca posicionarse como un referente en innovación tecnológica, generación de conocimiento y contribución al desarrollo social y productivo, adaptándose continuamente a las tendencias globales y promoviendo el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.
Visión
Formar ingenieros eléctricos integrales, altamente calificados en el diseño, operación, mantenimiento e innovación de sistemas eléctricos, con una sólida base técnica, ética y social. La carrera fomenta competencias profesionales, habilidades blandas y pensamiento crítico para responder a las necesidades energéticas nacionales, impulsando la sostenibilidad, la transformación tecnológica y el desarrollo de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la sociedad.
Estamos Trabajando en esto
El (la) aspirante a ingresar a la carrera de Electricidad deberá poseer las siguientes competencias genéricas:
- Capacidad de razonamiento lógico, numérico y abstracto.
- Conocimientos básicos en Física y Matemáticas.
- Manejo adecuado del idioma inglés.
- Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Practicar los valores de honestidad, ética, perseverancia, disciplina e identidad nacional.
- Mantener un alto grado de motivación y autoestima.
- Demostrar habilidad para el trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios.
- Mostrar capacidad para obtener información respecto a su entorno y compartirla a través de relaciones intra e interpersonales, interculturales, sin distinción de género y etnias.
- Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Fotocopia del certificado de votación, si le corresponde.
- Fotocopia del título de bachiller debidamente refrendado o acta de grado certificada o certificación de haber aprobado el tercer año de bachillerato
- Certificado de aprobación del curso de nivelación otorgado por la CAN (CENTRO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN) de la ESPOCH o certificado de exoneración de la CAN en el área de conocimiento compatible con la carrera.
- Fotocopia del título profesional (de poseerlo).
- Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, de libertad de elección de carrera; y de mérito
Objetivos Educacionales:
OE 01. Aplicar principios y teorías en áreas fundamentales de la ingeniería eléctrica, como electrónica, sistemas de potencia, control, comunicaciones y tecnologías emergentes.
OE 02. Desarrollar competencias de investigación, innovación, emprendimiento y capacidad de aprendizaje continuo, adaptándose a la evolución constante de la tecnología en un entorno globalizado.
OE 03. Liderar equipos de trabajo multidisciplinarios e interculturales, mediante una comunicación clara y asertiva, adaptando el discurso a diferentes escenarios, y elaborando documentos formales, técnicos y científicos, considerando el medio ambiente y la seguridad.
OE 04. Gestionar problemas complejos relacionados con sistemas eléctricos y electrónicos, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad en la resolución de desafíos técnicos
Resultados de Aprendizaje:
RA 01. Gestiona un prototipo funcional que aplique de manera efectiva los principios de electrónica, sistemas de potencia, control y comunicaciones en respuesta a un problema específico de ingeniería eléctrica.
RA 02. Dirige proyectos de investigación aplicada, integrando innovación y emprendimiento para abordar desafíos técnicos relevantes.
RA 03. Desarrolla estrategias para resolver problemas complejos relacionados con sistemas eléctricos y electrónicos.
RA 04. Comunica de manera efectiva ideas y decisiones en diversos contextos, adaptando el discurso a audiencias técnicas y no técnicas.
RA 05. Evalúa el impacto ambiental y la gestión de riesgos de manera integral, optimizando la revisión de prácticas y protocolos implementados en proyectos
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Los(as) estudiantes de la carrera de Electricidad, previo a la titulación, deberán cumplir en su totalidad los siguientes requisitos, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 88 del Reglamento de Régimen Académico de Grado (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2014):
a. Haber aprobado el plan de estudios;
b. Haber realizado las prácticas pre-profesionales establecidas por la carrera;
c. Haber matriculado y defendido exitosamente su trabajo de titulación, en el caso de optar por los tipos de trabajo de titulación: Proyecto Técnico o Proyecto Integrador. Si fuere el caso de optar por el Examen de Grado o de Fin de Carrera, el estudiante deberá aprobarlo de acuerdo al normativo institucional;
d. Informe favorable de la Secretaría Académica Institucional, basado en:
- Auditoría académica (terminación de la malla curricular, aprobación de prácticas pre profesionales).
- Informe de Aptitud del graduado, según lo dispuesto en el artículo 98 del Reglamento de Régimen Académico de Grado de la ESPOCH, luego del cumplimiento de lo dispuesto en el Capítulo XI Titulación y Requerimientos, del mencionado Reglamento.
e. Además, cumplir según lo dispuesto en el artículo 31. Aprendizaje de una lengua extranjera, del Reglamento de Régimen Académico Nacional Codificado.
El Sitio web puede utilizar cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario en el mismo. El usuario puede configurar su navegador para notificar y rechazar la instalación de las cookies enviadas por nosotros.
El Sitio web puede utilizar cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario en el mismo. El usuario puede configurar su navegador para notificar y rechazar la instalación de las cookies enviadas por nosotros.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.