CISETD 2025

CONGRESO INTERNACIONAL DE SOFTWARE, ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y DISEÑO

Bienvenidos al 7mo Congreso Internacional de Software, Electrónica, Telecomunicaciones y Diseño que se celebrará en Riobamba, Ecuador en modalidad hibrida (Presencial y Virtual) del 16 al 17 de Octubre de 2025.

El 7mo Congreso Internacional de Software, Electrónica, Telecomunicaciones y Diseño (CISETD) busca reunir a los mejores investigadores y profesionales que trabajan en diferentes ámbitos en el campo de la informática para intercambiar sus conocimientos y discutir las perspectivas de desarrollo y colaboración.

CISETD 2025 se celebrará en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Institución de Educación Superior situada en Riobamba, Ecuador.

CISETD 2025 es organizado por la Facultad de Informática y Electrónica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, y apoyado por GDEON®.

Comité organizador:

Miguel Botto-Tobar, Eindhoven University of Technology, The Netherlands.

Raúl Lozada, Escuela Politécnica de Chimborazo, Ecuador.

Juan Santillán Lima, Escuela Politécnica de Chimborazo, Ecuador.

Omar Gomez, Escuela Politécnica de Chimborazo, Ecuador.


Comité de programa:

• Abdón Carrera Rivera, University of Melbourne, Australia.

• Adrián Cevallos Navarrete, Griffith University, Australia.

• Alba Morales Tirado, University of Greenwich, UK.

• Alejandro Ramos Nolazco, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey, Mexico.

• Alex Santamaría Philco, Universitat Politècnica de València, Spain / Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador.

• Alex Cazañas Gordon, The University of Queensland, Australia.

• Alexandra Velasco Arévalo, Universität Stuttgart, Germany.

• Alexandra Elizabeth Bermeo Arpi, Universidad de Cuenca, Ecuador.

• Alfredo Núñez, New York University, USA.

• Allan Avendaño Sudario, Università degli Studi di Roma “La Sapienza”, Italy.

• Almílcar Puris Cáceres, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador.

• Ana Guerrero Alemán, University of Adelaide, Australia.

• Ana Santos Delgado, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Brazil.

• Ana Núñez Ávila, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Andrea Mory Alvarado, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.

• Andrés Calle Bustos, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Andrés Jadan Montero, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

• Andrés Molina Ortega, Universidad de Chile, Chile.

• Andrés Robles Durazno, Edinburgh Napier University, UK.

• Andrés Vargas González, Syracuse University, USA.

• Andrés Barnuevo Loaiza, Universidad de Santiago de Chile, Chile.

• Andrés Chango Macas, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Andrés Cueva Costales, University of Melbourne, Australia.

• Andrés Parra Sánchez, University of Melbourne, Australia.

• Ángel Plaza Vargas, Universidad de Guayaquil, Ecuador.

• Angel Vazquez Pazmiño, Université Catholique de Louvain, Belgium.

• Ángela Díaz Cadena, Universitat de València, Spain.

• Angelo Vera Rivera, George Mason University, USA.

• Antonio Villavicencio Garzón, Universitat Politècnica de Catalunya, Spain.

• Audrey Romero Pelaez, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Bolívar Chiriboga Ramón, University of Melbourne, Australia.

• Byron Acuna Acurio, Flinders University, Australia.

• Carla Melaños Salazar, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Carlos Barriga Abril, University of Nottingham, UK.

• Carlos Valarezo Loiza, Manchester University, UK.

• Cesar Mayorga Abril, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador.

• César Ayabaca Sarria, Escuela Politécnica Nacional (EPN), Ecuador.

• Christian Báez Jácome, Wageningen University & Research, The Netherlands.

• Cintya Aguirre Brito, University of Portsmouth, UK.

• Cristian Montero Mariño, University of Melbourne, Australia.

• Daniel Magües Martínez, Universidad Autónoma de Madrid, Spain.

• Daniel Silva Palacios, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Daniel Armijos Conde, Queensland University of Technology, Australia.

• Danilo Jaramillo Hurtado, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• David Rivera Espín, University of Melbourne, Australia.

• David Benavides Cuevas, Universidad de Sevilla, Spain.

• Diana Morillo Fueltala, Brunel University London, UK.

• Diego Vallejo Huanga, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Edwin Guamán Quinche, Universidad del País Vasco, Spain.

• Efrén Reinoso Mendoza, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Eric Moyano Luna, University of Southampton, UK.

• Erick Cuenca Pauta, Université de Montpellier, France.

• Ernesto Serrano Guevara, Université de Neuchâtel, Switzerland.

• Estefania Yánez Cardoso, University of Southampton, UK.

• Esther Parra Mora, University of Queensland, Australia.

• Fabián Corral Carrera, Universidad Carlos III de Madrid, Spain.

• Felipe Ebert, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Brazil.

• Fernando Borja Moretta, University of Edinburgh, UK.

• Franklin Parrales Bravo, Universidad Complutense de Madrid, Spain.

• Gabriel López Fonseca, Sheffield Hallam University, UK.

• Gema Rodriguez-Perez, LibreSoft/Universidad Rey Juan Carlos, Spain.

• Georges Flament Jordán, University of York, UK.

• Germania Rodríguez Morales, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Ginger Saltos Bernal, University of Portsmouth, UK.

• Gissela Uribe Nogales, Australian National University, Australia.

• Guilherme Avelino, Universidade Federal do Piauí (UFP), Brazil.

• Héctor Dulcey Pérez, Swinburne University of Technology, Australia.

• Henry Morocho Minchala, Moscow Automobile And Road Construction State Technical University (Madi), Rusia.

• Holger Ortega Martínez, University College London, UK.

• Iván Valarezo Lozano, University of Melbourne, Australia.

• Jacqueline Mejia Luna, Universidad de Granada, Spain.

• Jaime Jarrin Valencia, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Janneth Chicaiza Espinosa, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Jefferson Ribadeneira Ramírez, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador.

• Jeffrey Naranjo Cedeño, Universidad de Valencia, Spain.

• Jorge Quimí Espinosa, Universitat Politècnica de Catalunya, Spain.

• Jorge Cárdenas Monar, Australian National University, Australia.

• Jorge Illescas Pena, Edinburgh Napier University, UK.

• Jorge Lascano, University of Utah, USA.

• Jorge Rivadeneira Muñoz, University of Southampton, UK.

• Jorge Charco Aguirre, Universitat Politècnica de València, Spain.

• José Carrera Villacres, Université de Neuchâtel, Switzerland.

• José Quevedo Guerrero, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Josue Flores de Valgas, Universitat Politécnica de València, Spain.

• Juan Barros Gavilanes, INP Toulouse, France.

• Juan Jiménez Lozano, Universidad de Palermo, Argentina.

• Juan Romero Arguello, University of Manchester, UK.

• Juan Zaldumbide Proaño, University of Melbourne, Australia.

• Juan Balarezo Serrano, Monash University, Australia.

• Juan Lasso Encalada, Universitat Politècnica de Catalunya, Spain.

• Juan Maestre Ávila, Iowa State University, USA.

• Juan Miguel Espinoza Soto, Universitat de València, Spain.

• Juliana Cotto Pulecio, Universidad de Palermo, Argentina.

• Julio Albuja Sánchez, James Cook University, Australia.

• Julio Proaño Orellana, Universidad de Castilla La Mancha, Spain.

• Julio Balarezo, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador.

• Karla Abad Sacoto, Universidad Autónoma de Barcelona, Spain.

• Leopoldo Pauta Ayabaca, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador.

• Lorena Guachi Guachi, Università della Calabria , Italy.

• Lucia Rivadeneira Barreiro, Nanyang Technological University, Singapur.

• Luis Carranco Medina, Kansas State University, USA.

• Luis Pérez Iturralde, Universidad de Sevilla, Spain.

• Luis Torres Gallegos, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Luis Benavides, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador.

• Luis Urquiza Aguiar, Universitat Politècnica de Catalunya, Spain.

• Manuel Beltrán Prado, University of Queensland, Australia.

• Manuel Sucunuta España, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Marcia Bayas Sampedro, Vinnitsa National University, Ukraine.

• Marco Falconi Noriega, Universidad de Sevilla, Spain.

• Marco Tello Guerrero, Rijksuniversiteit Groningen, The Netherlands.

• Marco Molina Bustamante, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• María Escalante Guevara, University of Michigan, USA.

• María Molina Miranda, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• María Montoya Freire, Aalto University, Finland.

• María Ormaza Castro, University of Southampton, UK.

• María Miranda Garcés, University of Leeds, UK.

• Maria Dueñas Romero, RMIT University, Australia.

• Mariela Barzallo León, University of Edinburgh, UK.

• Mauricio Verano Merino, Eindhoven University of Technology, The Netherlands.

• Miguel Botto Tobar, Eindhoven University of Technology, The Netherlands.

• Miguel Arcos Argudo, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Mónica Baquerizo Anastacio, Universidad Complutense de Madrid, Spain.

• Mónica Villavicencio Cabezas, Université du Quebec À Montréal, Canada.

• Omar S. Gómez, Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH), Ecuador.

• Orlando Erazo Moreta, Universidad de Chile, Chile / Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador.

• Pablo León Paliz, Université de Neuchâtel, Switzerland.

• Pablo Ordoñez Ordoñez, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Pablo Palacios Jativa, Universidad de Chile, Chile.

• Pablo Saá Portilla, University of Melbourne, Australia.

• Patricia Ludeña González, Politecnico di Milano, Italy.

• Paulina Morillo Alcívar, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Rafael Campuzano Ayala, Grenoble Institute of Technology, France.

• Rafael Jiménez, Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador.

• Ramiro Santacruz Ochoa, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

• Richard Ramírez Anormaliza, Universidad Estatal de Milagro, Ecuador / Universitat Politècnica de Catalunya, Spain.

• Roberto Larrea Luzuriaga, Universitat Politècnica de València, Spain.

• Roberto Sánchez Albán, Université de Lausanne, Switzerland.

• Rodrigo Saraguro Bravo, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador.

• Rodrigo Cueva Rueda, Universitat Politècnica de Catalunya, Spain.

• Rodrigo Tufiño Cárdenas, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador / Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Samanta Cueva Carrión, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Sergio Montes León, Universidad Rey Juan Carlos, Spain.

• Tania Palacios Crespo, University College London, UK.

• Tony Flores Pulgar, Université de Lyon, France.

• Vanessa Echeverría Barzola, Université Catholique de Louvain, Belgium.

• Vanessa Jurado Vite, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador.

• Verónica Yépez Reyes, South Danish University, Denmark.

• Voltaire Bazurto Blacio, University of Victoria, Canada.

• Washington Velásquez Vargas, Universidad Politécnica de Madrid, Spain.

• Wayner Bustamante Granda, Universidad de Palermo, Argentina.

• Wellington Cabrera Arévalo, University of Houston, USA.

• Xavier Merino Miño, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey, Mexico.

• Yan Pacheco Mafla, Royal Institute of Technology, Sweden.

• Yessenia Cabrera Maldonado, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

• Yuliana Jiménez Gaona, Università di Bologna, Italy.

Organizado por

Apoyado por:

Publicación e Indexación

International Journal on Advanced Science, Engineering and Information Technology



Los mejores artículos de CISETD 2025 serán publicados en International Journal on Advanced Science, Engineering and Information TechnologyLa revista está indexada en ScopusSCImago (SJR: Q3), and INSPEC. Open Access.

 

Convocatoria de Artículos

Invitamos a la presentación de artículos de alta calidad que describan resultados significativos, originales y no publicados relacionados con pero no limitados a cualquiera de los siguientes temas:

  • Artificial Intelligence
  • Blockchain
  • Business Intelligence
  • Cloud Computing
  • Computer Vision
  • Cyber Security
  • Digital Marketing
  • e-Learning
  • Enterprise Resource Planning
  • Gamification
  • High-Performance Computing
  • Human-Computer Interaction
  • Internet of Things
  • Internet Security
  • Mobile Apps
  • Networking
  • Smart Cities
  • Software Engineering and Quality


Fechas Importantes

  • Convocatoria de Artículos: Enero 1, 2025
  • Plazo de Envío de Artículos: Julio 27, 2025.
  • Notificación de Aceptación: Agosto 24, 2025.
  • Plazo para Envío de Archivos Finales: Octubre 5, 2025.
    • Para los artículos aceptados, es necesario rellenar, imprimir, firmar y escanear el formulario de copyright.
    • Los autores deben obtener permisos del anterior editor/autor para cualquier material que deseen reutilizar, por favor consulte Formulario de Solicitud de Permiso. El formulario completo debe ser enviado por los autores simultáneamente con la versión final del documento.
  • Fechas de la Conferencia: Octubre 16 – 17, 2025


Envío de Artículos

Artículos científicos y estados de arte/revisiones sistemáticas de literatura en todos los temas de la conferencia deben ser preparados de acuerdo al formato Springer CS Proceedings (LNCS).

  • Los artículos deben estar escritos en  Ingles (10-12 páginas; incluidas figuras y referencias).
  • Los autores deben eliminar los datos personales y cualquier otra información que permita revelar su identidad.
  • Se recomienda un máximo de cinco autores por artículo.
  • El contenido del artículo debe ser original y relevante a uno de los temas de la conferencia.
  • Autores son requeridos a asegurar la exactitud de las citas, referencias, diagramas, mapas y tablas.
  • Las figuras y las tablas deben ser colocadas donde deben aparecer en el texto y deben ser claras y fáciles de ver.
  • Los artículos deben ser formateados de acuerdo a la plantilla descargable en Word o LatexInformación para autores de las Actas Formales (Proceedings) en Informática de Springer.

IMPORTANTE: Los artículos que no cumplan con las directrices anteriores pueden ser rechazadas sin revisión.

Los artículos deben ser enviados a través de Microsoft CMT en formato PDF. Springer recomienda la plantilla LaTex2e para la creación de manuscritos aunque también hay plantillas disponibles para Word 2007 y Word 2003.

The Microsoft CMT service was used for managing the peer-reviewing process for this conference. This service was provided for free by Microsoft and they bore all expenses, including costs for Azure cloud services as well as for software development and support.

Evaluación

Cada contribución será revisada por al menos tres miembros del Comité de Programa. Para la decisión de aceptación se considerará la novedad, profundidad técnica, elegancia, impacto práctico o teórico, y presentación:

  • Solidez: Los artículos deben ser apoyados por la aplicación rigurosa de los métodos de investigación apropiados.
  • Relevancia: Se espera que los autores argumenten la relevancia y utilidad de sus investigaciones y discutan la novedad a través de una comparación con obras relacionadas.
  • Novedad: Las contribuciones deben ser originales y explicadas de forma clara y correcta con respecto al estado del arte.
  • Replicabilidad: Las contribuciones tendrán en cuenta hasta qué punto se dispone de información suficiente para apoyar la replicación independiente total o parcial de las conclusiones encontradas.
  • Calidad de Presentación: Se espera que las contribuciones satisfagan los altos estándares de presentación, incluyendo el idioma inglés, evitando ambigüedades, figuras y tablas claramente legibles, y a las instrucciones de formato.

Si los autores no pueden asistir a la Conferencia y presentar sus contribuciones, deben ponerse en contacto con el presidente del programa para que se pueda hacer un arreglo sustitutorio, por ejemplo: presentación virtual.

Para más información, visite el siguiente enlace: https://icaett-conferences.org/es