Telecomunicaciones
RPC-SO-30-No.544-2016
Título a Obtener
Ingeniero/a en Telecomunicaciones
Duración
9 períodos académicos
Modalidad
Presencial
Plazas
50 plazas
Coordinador
Ing. Paul David Moreno Avilés. Ph.D
Los ingenieros de telecomunicaciones son expertos en tecnología de las comunicaciones. Se encargan del diseño, investigación y desarrollo de sistemas de comunicaciones por cable y satélite, teléfonos móviles, ondas de radio, Internet y correo electrónico. El mundo de las telecomunicaciones evoluciona con gran rapidez, lo que implica que los ingenieros tengan un conocimiento especializado para el uso de equipamientos muy sofisticados, y que deban mantenerse al día sobre las nuevas tecnologías.
Misión
Formar profesionales en Telecomunicaciones competitivos, emprendedores, conscientes de su identidad nacional, justicia social, democracia y preservación del ambiente sano, a través de la generación, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para contribuir al desarrollo sustentable de nuestro país, en consideración a las políticas del plan nacional del buen vivir.
Visión
Ser una carrear líder en la Educación Superior y en el soporte científico y tecnológico para el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Chimborazo y del país, con calidad, pertinencia, reconocimiento social propendiendo el buen vivir.
Para ser ingeniero de telecomunicaciones es necesario:
- Estar dispuesto a aprender y desarrollar nuevos conocimientos, así como estar al día sobre los avances en áreas como la tecnología de los satélites, la informática, el comercio electrónico y las redes de telefonía móvil.
- Ingeniero de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) de tecnologías relacionadas con sistemas y servicios de comunicaciones.
- Excelentes habilidades de resolución de problemas.
- Habilidades de gestión y de organización de las redes, por ejemplo, para el cartografiado de las redes de cables.
- La capacidad de adquirir un conocimiento completo del producto con el que se trabaja.
- Fuertes conocimientos sobre software informáticos, ya que los ordenadores cada vez se utilizan más para el control de sistemas de telecomunicaciones.
- Buenas habilidades de comunicación, ya que tendrá que explicar información técnica a personas sin formación técnica.
- Gestor de tecnología, encargado de la evaluación, adquisición, construcción y adaptación de nuevas tecnologías relacionadas con sistemas y servicios de comunicaciones.
- Ingeniero de soporte y mantenimiento en sistemas de telecomunicaciones.
- Diseñador, planificador y administrador de redes y servicios telemáticos de acuerdo con la normatividad vigente.
- Intérprete de estándares y normas reguladoras de servicios y sistemas de telecomunicaciones que participa en su definición.
- Consultor, asesor e interventor en proyectos relacionados con las áreas de electrónica, informática y comunicaciones.
- Director y gestor de proyectos para diseño, selección, implementación y operación de sistemas y servicios de telecomunicaciones y estudios de factibilidad.
- Director de departamentos de telecomunicaciones o áreas afines.
- Docente e investigador.
- Líder de grupos de trabajo encargado de supervisar a otros ingenieros, tecnólogos, técnicos y, en general, al personal a su cargo en las áreas de desempeño.
- Adicionalmente, el ingeniero de telecomunicaciones puede crear empresa de los sectores de la electrónica, la informática y las comunicaciones.
Para el ingreso a la carrera de Telecomunicaciones, el estudiante debe cumplir con el siguiente perfil:
- Capacidad de razonamiento lógico, numérico y abstracto.
- Conocimientos básicos en Física y Matemáticas.
- Manejo adecuado del idioma inglés.
- Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Practicar los valores de honestidad, ética, perseverancia, disciplina e identidad nacional.
- Mantener un alto grado de motivación y autoestima.
- Demostrar habilidad para el trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios.
- Mostrar capacidad para obtener información respecto a su entorno y compartirla a través de relaciones intra e interpersonales, interculturales, sin distinción de género y etnias.
El Sitio web puede utilizar cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario en el mismo. El usuario puede configurar su navegador para notificar y rechazar la instalación de las cookies enviadas por nosotros.
Objetivos Educacionales:
OE 01. Aplicar los conocimientos de las asignaturas de la Unidad Básica de la carrera en el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras en telecomunicaciones, alineado con la filosofía institucional de excelencia académica, ética profesional y responsabilidad social para formar profesionales competitivos en el mercado laboral global.
OE 02. Capacitar a los estudiantes en la aplicación de principios electromagnéticos para analizar, diseñar y optimizar sistemas y dispositivos electrónicos, empleando técnicas avanzadas y estándares normativos, y desarrollando habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico para enfrentar desafíos tecnológicos.
OE 03. Desarrollar competencias técnicas y analíticas en el diseño, implementación y gestión de sistemas de telecomunicaciones avanzados, proporcionando un sólido dominio de los fundamentos teóricos y prácticos de la disciplina, con competencias blandas como comunicación y liderazgo, y preparación para la innovación y la investigación.
Resultados de Aprendizaje:
RA 01. Reproduce, Explica y distingue conocimientos de matemáticas avanzadas, así como fundamentos de física y química, para resolver problemas complejos y desarrollar soluciones en el ámbito de las telecomunicaciones, de manera efectiva, respetando los principios éticos y legales que rigen la profesión.
RA 02. Reconoce, interpreta y aplica conocimientos en gestión de proyectos o iniciativas tecnológicas a través del trabajo colaborativo eficaz de equipos profesionales multidisciplinarios, demostrando una comunicación efectiva en español e inglés, teniendo en cuenta los contextos social, económico y ambiental, con responsabilidad social y ética profesional, aplicado en su entorno a través de prácticas laborales y de servicio comunitario.
RA 03. Analiza, interpreta y diseña redes de comunicaciones usando protocolos avanzados de enrutamiento, gestionando correctamente dispositivos de red para optimizar el tráfico y garantizar la conectividad, aplicando prácticas recomendadas de seguridad de la información, integrando dispositivos IoT en redes existentes cumpliendo el marco regulatorio de las telecomunicaciones.
RA 04. Investiga y desarrolla sistemas modernos de Telecomunicaciones de gran velocidad y disponibilidad, integrando conocimientos de electrónica, para entornos urbanos, suburbanos y rurales en los cuales la sociedad requiera transmisión de información, contribuyendo a disminuir la brecha tecnológica en la sociedad, considerando las implicaciones éticas, morales y profesionales instituidas en las normas técnicas nacionales e internacionales.
RA 05. Diseña y evalúa sistemas radioeléctricos con enlaces punto a punto o multipunto, a través de diferentes medios de propagación, para transmitir señales de audio, video y datos, utilizando conocimientos fundamentales de Electromagnetismo, Propagación y Antenas, para desarrollar capacidades, cualidades y conductas valiosas de la personalidad del profesional que enfrente con responsabilidad, integridad, humanismo, ética, estética, independencia, creatividad y autorrealización en la solución de problemas de la sociedad y de su profesión a nivel local, nacional e internacional.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Los(as) estudiantes de la carrera de Telecomunicaciones, previo a la titulación, deberán cumplir en su totalidad los siguientes requisitos, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 88 del Reglamento de Régimen Académico de Grado (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2014):
a. Haber aprobado el plan de estudios;
b. Haber realizado las prácticas pre-profesionales establecidas por la carrera;
c. Haber matriculado y defendido exitosamente su trabajo de titulación, en el caso de optar por los tipos de trabajo de titulación: Proyecto Técnico o Proyecto Integrador. Si fuere el caso de optar por el Examen de Grado o de Fin de Carrera, el estudiante deberá aprobarlo de acuerdo al normativo institucional;
d. Informe favorable de la Secretaría Académica Institucional, basado en:
- Auditoría académica (terminación de la malla curricular, aprobación de prácticas pre profesionales).
- Informe de Aptitud del graduado, según lo dispuesto en el artículo 98 del Reglamento de Régimen Académico de Grado de la ESPOCH, luego del cumplimiento de lo dispuesto en el Capítulo XI Titulación y Requerimientos, del mencionado Reglamento.
e. Además, cumplir según lo dispuesto en el artículo 31. Aprendizaje de una lengua extranjera, del Reglamento de Régimen Académico Nacional Codificado.
Los proyectos integradores son un requisito fundamental para obtener el título profesional en la ESPOCH. Estos proyectos brindan a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno real, abordando problemas significativos para la sociedad y promoviendo un enfoque en la sostenibilidad.
Haz clic aquí para conocer más sobre los proyectos integradores de la carrera de Computación en la ESPOCH
El Sitio web puede utilizar cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario en el mismo. El usuario puede configurar su navegador para notificar y rechazar la instalación de las cookies enviadas por nosotros.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Para tener éxito, su contenido debe ser útil para sus lectores.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.
Empiece con el cliente – descubra lo que quiere y déselo.